Chauchinas, Lagunas

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Lagunas Chauchinas: Oasis de Altura en Cangas del Narcea, Asturias

Introducción

En lo más profundo de la serranía de Cangas del Narcea, Asturias, se encuentran las Lagunas Chauchinas, un conjunto de tres lagunas de montaña que superan los 1.300 metros de altitud. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características naturales y su importancia como lugar de abrevadero y pastoreo para el ganado de la región. Descubre la belleza y la serenidad de este rincón natural en el Monte Chauchina.

Situación Geográfica

Las Lagunas Chauchinas se encuentran en el corazón del Monte Chauchina, ubicado en la parroquia de Gillón, en Cangas del Narcea. Este monte se alza a altitudes impresionantes, superando los 1.300 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar donde la naturaleza despliega su belleza en todo su esplendor.

Estas lagunas son esenciales para la vida de la ganadería local, ya que sirven como punto de abrevadero y lugar de pastoreo para el ganado durante largas temporadas en estas tierras montañosas.

Características Distintivas

La laguna más grande de este conjunto es la Chaguna de Chauchina, una monumental turbera glacial que se extiende por aproximadamente 450 metros de largo y 200 metros de ancho. A lo largo de los años, la vegetación ha colonizado gradualmente esta cubeta, y la falta de nevadas ha llevado al desbordamiento de sus aguas hacia el cauce alto del río Molín.

En el contrafuerte opuesto, se encuentra la Chaguna de la Granda, que sirve como cabecera fluvial del río Narcea. Aunque está muy colmatada por la vegetación, sus dimensiones máximas alcanzan los 250 metros de largo por 150 metros de ancho, lo que la convierte en una serie de pequeñas chagunas enlazadas por regueros.

Por último, la Chaguna Baxo'l Camín es la más pequeña de las tres y toma su nombre de su ubicación debajo del camino que conduce desde el valle de Naviego hasta estas tierras. A pesar de su tamaño reducido, desempeña un papel importante en el equilibrio ecológico de la región.

Conclusión

Las Lagunas Chauchinas son un tesoro natural en la serranía de Cangas del Narcea, donde la vida silvestre y la ganadería convergen en un paisaje impresionante. Estas lagunas no solo proporcionan agua vital para el ganado, sino que también son un ejemplo de la belleza natural de Asturias en su máxima expresión.

Si deseas explorar un rincón de alta montaña donde la naturaleza y la tradición se entrelazan, las Lagunas Chauchinas te esperan. Ven y descubre la serenidad y la majestuosidad de este oasis de altura en Cangas del Narcea.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.

 

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.

 

Escudo de Cangas del Narcea

Hasta 1.973 Cangas del Narcea tuvo un emblema municipal que era un león y una torre. A partir de esa fecha fue aprobado por Decreto y publicado en el BOE, su nuevo escudo formado por las armas del Principado de Asturias que es la Cruz de la Victoria y en el otro lado un león que son las armas del conde de Tineo.

Su escudo es: Partido.

En el primer cuartel partido: en azur, Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas.

En el segundo cuartel partido en plata, un león rampante en azur.

Al timbre corona real cerrada.

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira