Descripción
El Monte: Naturaleza y Paisaje en Gijón, Asturias
Introducción
El Monte es una elevación natural ubicada en la parroquia de Lavandera, en el concejo de Gijón, Asturias. Con una altitud de 382 metros sobre el nivel del mar, este monte es parte del cordal que conecta el pico San Martín con el pico del Sol. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su relevancia en la región.
Situación Geográfica
El Monte se encuentra en el concejo de Gijón, una zona conocida por su belleza natural y paisajes pintorescos. Esta altitud, de 382 metros, lo convierte en un destino accesible para los residentes locales y visitantes que desean disfrutar de la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad. Además, en la cima de El Monte se encuentra la reconocida casería Casa Silverio, que ha sido parte de la historia local y es un punto de referencia en la zona.
Características Notables
El Monte es una elevación que combina praderías y áreas boscosas de repoblación, con algunas áreas de bosque autóctono. Esta variación en la vegetación crea un paisaje diverso y pintoresco que cambia con las estaciones del año. Los bosques de repoblación proporcionan hábitats para diversas especies de flora y fauna, lo que lo convierte en un lugar interesante para la observación de la naturaleza.
En la collada del Monte, que se encuentra a una altitud de 364 metros, parte una pista que lleva a los visitantes hasta el pico del Sol. Este camino ofrece oportunidades para el senderismo y la exploración de la zona circundante, permitiendo a los visitantes conectarse con la belleza natural de la región.
Un Lugar para la Naturaleza y la Exploración
El Monte en Gijón es un lugar ideal para aquellos que desean escapar del entorno urbano y sumergirse en la naturaleza. Ya sea para realizar caminatas, observar la flora y fauna local o simplemente disfrutar de las vistas panorámicas, El Monte ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes de la naturaleza.
Conclusión
El Monte en Gijón, Asturias, es un refugio natural que combina la belleza de la naturaleza con la comodidad de su ubicación cerca de la ciudad. Con su variada vegetación y senderos de exploración, este monte brinda la oportunidad de desconectar y disfrutar de un entorno natural tranquilo. Ya sea para una caminata relajante o una aventura al aire libre, El Monte es un destino que invita a la contemplación de la naturaleza y la exploración de sus paisajes.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gijón. Asturias.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gijón. Asturias.
Escudo de Gijón
Se tiene datos de que Gijón ya utilizaba escudo municipal en 1.649. Desde entonces hasta ahora su diseño ha sufrido diversas variaciones, siempre cambiando la representación de Don Pelayo. En una primera representación de este rey aparece vestido con armadura completa y celada típica del siglo XV. Hacia 1.873 hay otra versión en la que Don Pelayo aparecía a la moda del siglo VIII.
Es en 1.950 cuando se adopta el nuevo diseño obra del pintor Federico Madrazo que es la que se emplea en la actualidad.
Su escudo es:
En plata la figura de Don Pelayo, vestido con capa ondeante, tocado con casco guerrero y corona de oro. Blande en su mano derecha una espada y en la izquierda una lanza rematada con la Cruz e la Victoria.
Al timbre corona real cerrada.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.