Santiago, Pico

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando el Pico Santiago en Riosa, Asturias

Introducción

El Pico Santiago es una prominente elevación situada en la sierra del Aramo, en la hermosa región de Riosa, Asturias. En este artículo, nos aventuraremos en la belleza de este lugar, explorando su ubicación geográfica, sus características notables y su atractivo natural.

Situación Geográfica

El Pico Santiago se encuentra al norte del pico La Xistra, en la majestuosa sierra del Aramo. Su altitud alcanza los 1.506 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra en las cercanías de la divisoria entre Riosa y Quirós, dos concejos asturianos conocidos por su impresionante paisaje montañoso.

Características Destacadas

Una de las características más notables del Pico Santiago es su ubicación dentro de la sierra del Aramo. Esta cadena montañosa es apreciada por su belleza natural y su diversidad geológica. Los visitantes pueden disfrutar de la oportunidad de explorar su entorno montañoso, que incluye senderos escénicos y vistas panorámicas impresionantes.

El Pico Santiago, con su altitud de 1.506 metros, ofrece a los excursionistas y amantes de la naturaleza una experiencia única. La cumbre brinda vistas espectaculares de los alrededores, lo que lo convierte en un destino popular para aquellos que desean disfrutar de la belleza de Asturias desde las alturas.

Conclusión

El Pico Santiago en Riosa, Asturias, es un testimonio de la majestuosidad de la naturaleza asturiana. Situado en la hermosa sierra del Aramo, este pico ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar paisajes montañosos impresionantes y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Ya sea que busques una emocionante aventura al aire libre o simplemente desees conectar con la naturaleza, el Pico Santiago es un destino que no querrás perderte en tu próxima visita a Asturias.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Riosa. Asturias.

 

Concejo de Riosa

Paisaje escarpado, montañas, tierras y agua, minería del carbón, del cobre o del cobalto, la tierra del ‘Olimpo de los Dioses' del ciclismo donde se alza todopoderoso l'Angliru… Así es Riosa.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Riosa son: Lena, Mieres, Morcín y Quirós. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Riosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Riosa. Asturias.

 

Escudo de Riosa

Su escudo es cortado en dos.

El primer cuartel, representa sobre campo de azur, la Cruz de los Ángeles, en clara referencia a su dependencia obispal durante siglos.

El segundo cuartel, nos enseña unas montañas que representan la sierra del Aramo, accidente geográfico que tanto significa para el concejo.

Al timbre corona real, cerrada.

En uso sin sanción legal, está copiado de la representación de Bellmunt y Canella, siendo utilizado por la corporación actual, aunque nunca se acordó su empleo.

Comarca de la Montaña Central

Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira