Descripción
Río y Cuesta Riosa
Introducción:
El Río y Cuesta Riosa es una entidad geográfica que se encuentra en el concejo de Riosa, en la comunidad autónoma de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su importancia en la región.
Situación Geográfica:
El Río y Cuesta Riosa incluye el río Llamo, que también es conocido como Cuesta Riosa, después de unirse al río Grandiella en La Puente Alta. A medida que fluye por La Ará, el río recibe por la derecha al río La Xuncar y sigue en dirección norte hasta su confluencia con el río Caudal. Sin embargo, a medida que atraviesa La Foz de Morcín, se le conoce como río La Foz.
El valle que rodea esta entidad geográfica está flanqueado por la Cuesta Riosa, que es la vertiente oriental de la sierra del Aramo en su descenso hacia el concejo de Riosa. Esta región cuenta con elevaciones notables, como el Gamonal, Barriscal, Rasón y Villuriz.
Características:
El Río y Cuesta Riosa abarca una variedad de paisajes y elementos geográficos. El río Llamo, que luego se convierte en Cuesta Riosa, es un curso de agua que desempeña un papel importante en la geografía y la vida de la región. A medida que fluye hacia el norte y se une al río Caudal, proporciona hábitats naturales diversos y oportunidades para actividades al aire libre.
La Cuesta Riosa, por su parte, representa la vertiente oriental de la sierra del Aramo. Sus elevaciones y formaciones geológicas contribuyen a la belleza escénica y la biodiversidad de la zona. Además, es un área propicia para el senderismo y la observación de la naturaleza.
Conclusión:
El Río y Cuesta Riosa, ubicado en Riosa, Asturias, es un conjunto geográfico diverso que abarca cursos de agua, valles y elevaciones notables. Su importancia en la geografía local, así como su belleza natural, lo convierten en un lugar de interés tanto para los residentes como para los visitantes que desean explorar la riqueza paisajística de Asturias. El Río y Cuesta Riosa es un testimonio de la diversidad geográfica y la belleza natural de esta parte de España.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Riosa. Asturias.
Concejo de Riosa
Paisaje escarpado, montañas, tierras y agua, minería del carbón, del cobre o del cobalto, la tierra del ‘Olimpo de los Dioses' del ciclismo donde se alza todopoderoso l'Angliru… Así es Riosa.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Riosa son: Lena, Mieres, Morcín y Quirós. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Riosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Riosa. Asturias.
Escudo de Riosa
Su escudo es cortado en dos.
El primer cuartel, representa sobre campo de azur, la Cruz de los Ángeles, en clara referencia a su dependencia obispal durante siglos.
El segundo cuartel, nos enseña unas montañas que representan la sierra del Aramo, accidente geográfico que tanto significa para el concejo.
Al timbre corona real, cerrada.
En uso sin sanción legal, está copiado de la representación de Bellmunt y Canella, siendo utilizado por la corporación actual, aunque nunca se acordó su empleo.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.