Descripción
Alto La Cobertoria: Una Cima y un Conjunto Megalítico en Lena, Asturias
Introducción
El Alto La Cobertoria, ubicado en el hermoso paisaje de Lena, Asturias, es más que una cima de montaña; es un lugar con una historia fascinante que se remonta a varios milenios atrás. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia en la región.
Situación Geográfica
El Alto La Cobertoria se alza majestuosamente a una altitud de 1.179 metros, actuando como una cima divisoria entre los concejos de Lena y Quirós. Pero su relevancia no se limita solo a esta cima; La Cobertoria es el nombre que abarca toda una cordillera que se extiende por varios kilómetros, desde Los Fitos (hoy Prau Llagüezos) hasta La Pena Chago, ubicada sobre Tiós. Su situación geográfica en el corazón de Asturias lo convierte en un lugar destacado dentro de la región.
Características Únicas
Lo que distingue a Alto La Cobertoria es su rica historia megalítica:
1. Conjunto Megalítico: Este sitio es conocido por ser un conjunto megalítico, un testimonio de las civilizaciones antiguas que habitaron la región hace miles de años. Está salpicado de dólmenes y menhires, estructuras de piedra que tienen miles de años de antigüedad.
2. Las Coberteras: El nombre «La Cobertoria» se relaciona con las «coberteras» o «cobertoiras», grandes piedras planas que se utilizaban para cubrir enterramientos en tiempos prehistóricos. Estas piedras planas, que servían como monumentos funerarios, son testigos de una época antigua y misteriosa.
3. Conservación Relativa: A pesar del paso de los milenios, varios dólmenes y menhires se conservan relativamente bien, en gran parte debido a la protección proporcionada por las zarzas, los peornales y las fayas, que los ocultan a simple vista. Estas estructuras son tesoros arqueológicos que arrojan luz sobre las culturas prehistóricas que poblaron la zona.
Importancia Regional
El Alto La Cobertoria y su conjunto megalítico tienen un significado especial en la región de Asturias:
1. Patrimonio Cultural: Estos monumentos megalíticos son parte integral del patrimonio cultural de Asturias, ofreciendo una ventana al pasado prehistórico de la región.
2. Atracción Turística: Además de su valor histórico, La Cobertoria atrae a visitantes interesados en la arqueología y la historia. Es un destino turístico que contribuye al atractivo de Asturias para aquellos que desean explorar su herencia cultural.
Conclusión
El Alto La Cobertoria en Lena, Asturias, es una cima de montaña que guarda en su seno un tesoro arqueológico único: un conjunto megalítico que atestigua la presencia de antiguas civilizaciones. Su importancia en el patrimonio cultural de Asturias y su capacidad para atraer a visitantes interesados en la historia lo convierten en un lugar especial en la región.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Lena. Asturias.
Concejo de Lena
Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Lena son: Aller, Mieres, Quirós y Riosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Lena, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Lena. Asturias.
Escudo de Lena
Este escudo fue inventado por heraldistas para el concejo, incorporando las armas de la familia Campomanes y añadiendo algunas más. El ayuntamiento de Lena lo utiliza como propio sin sanción legal para acabar legalizándolo por Decreto 841/1973 de 12 de abril, publicado en el boletín Oficial del Estado nº 104 de 1 de mayo de 1973. El escudo es cuarteado en cruz.
Primer cuartel, castillo almenado con la Cruz de los Ángeles de oro y piedras preciosas con dos Ángeles halados, puesto encima del castillo. Llevan juntas las armas de la Obispalía de Oviedo y una representación del castillo de Pajares, que fue donado al Obispo de Oviedo por el rey Fernando II.
Segundo cuartel, un libro acostado con corazón de gules.
Este cuartel esta formado por las armas de la orden religiosa de los Agustinos y representa el monasterio de Arbas, situado hoy en día en tierras de León pero cuando fue construido pertenencia al concejo de Lena.
Tercer cuartel, dos llaves, con seis luneles puestos de tres en tres y tres lises de oro uno en jefe y dos en punta. Estas son las armas de la familia Quirós.
El cuarto cuartel, sauce entre dos ríos con dos llaves y una serpiente rodeando el tronco y las llaves, con dos lunetes en gules y dos aspas puestas en los francos. Este es el escudo de armas del linaje de los Campomanes.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.