Descripción
Playa de Lastres
Introducción:
La Playa de Lastres es un hermoso arenal que se encuentra en el concejo de Colunga, en la región de Asturias, España. Situada en la parroquia de Lastres, al oriente del pueblo del mismo nombre, esta playa de 300 metros de longitud es un destino popular para locales y visitantes. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su entorno costero único.
Situación Geográfica:
La Playa de Lastres se encuentra en el concejo de Colunga, Asturias, en la parroquia de Lastres. Su ubicación en la costa asturiana la convierte en un lugar de gran belleza natural. La playa cuenta con accesos rodados desde la carretera de Lastres y Colunga, lo que facilita su acceso para quienes desean disfrutar de sus encantos.
Esta playa se caracteriza por su variada composición, que incluye arenas, cantos, bloques y afloramientos rocosos. Su entorno es residencial y urbano, lo que la hace conveniente para aquellos que buscan combinar la belleza natural con la comodidad de las instalaciones cercanas.
Un rasgo distintivo de la Playa de Lastres es su entorno costero, rodeado por un alto acantilado que brinda vistas panorámicas impresionantes del mar y los alrededores. Además, en el sector norte de la playa, desemboca el arroyo Frayón o Astuera, que agrega un elemento natural interesante a su entorno.
Características:
La Playa de Lastres ofrece una experiencia costera única. Su extensión de 300 metros la convierte en un espacio amplio para que los visitantes disfruten del sol y el mar. La composición variada de la playa, que incluye arena, cantos y afloramientos rocosos, la hace interesante para explorar y descubrir pequeños tesoros marinos.
El entorno residencial y urbano cercano a la playa proporciona comodidades como restaurantes y servicios públicos, lo que la convierte en un destino completo para un día de diversión en la playa. La proximidad de la carretera facilita el acceso y el estacionamiento.
La Playa de Lastres también es conocida por su impresionante paisaje, con un alto acantilado que rodea la costa y ofrece vistas panorámicas espectaculares del mar Cantábrico. Esta característica agrega un toque pintoresco a la experiencia de la playa.
Conclusión:
La Playa de Lastres es un destino costero destacado en el concejo de Colunga, Asturias. Su belleza natural, variada composición y entorno residencial la convierten en un lugar atractivo para visitantes de todas las edades. Además, el alto acantilado que rodea la playa y la presencia del arroyo Frayón o Astuera en el sector norte añaden elementos únicos a su entorno. La Playa de Lastres es un rincón pintoresco en la costa asturiana que combina la belleza natural con la comodidad de las instalaciones cercanas, lo que la convierte en un lugar encantador para disfrutar del mar y el sol.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Colunga. Asturias.
Concejo de Colunga
Historias de dinosaurios, playas que combinan el verdor de las pumaradas y el azul del cielo, villas marineras como Lastres, colosos de la naturaleza como la Sierra del Sueve, arquitectura indiana como la del pueblo de Libardón, e ilustres investigadores… así es Colunga.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Colunga son: Caravia, Parres, Piloña y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Colunga, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Colunga. Asturias.
Escudo de Colunga
El ayuntamiento intento legalizar en un primer momento su escudo, pero no se continuaron los tramites para su legalización completa.
El escudo esta basado en las armas de los linajes de Colunga e Isla.
Su escudo es medio partido y cortado.
Primer cuartel partido, tres flores de lis en oro.
Segundo cuartel partido, cuervo en sable.
Tercer cuartel cortado, sobre ondas tres ánades.
Al timbre corona real cerrada, también es frecuente el empleo de la corona mural.
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.