Miyares, Monte Los

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Monte Los Miyares: Un Refugio Natural en Cabranes, Asturias

Introducción

El Monte Los Miyares es un rincón de belleza natural situado en el municipio de Cabranes, en la región de Asturias. En este artículo, exploraremos la situación geográfica de Monte Los Miyares, sus características distintivas y su importancia como un refugio de floresta autóctona en la parroquia de Fresnedo.

Situación Geográfica

El Monte Los Miyares se encuentra en las cercanías del Monte Castro, destacándose por su altura de 300 metros sobre el nivel del mar. Este monte es un auténtico tesoro de floresta autóctona y forma parte de la parroquia de Fresnedo, dentro del término municipal de la Hería, en Cabranes. Para acceder a este hermoso paraje, se debe tomar la carretera que asciende hasta la localidad de Candones, que es la población más cercana al Monte Los Miyares. El cruce del río Trapa marca el inicio del ascenso hacia este entorno natural.

Características

El Monte Los Miyares es un ejemplo sobresaliente de la flora autóctona de Asturias. La vegetación que cubre este monte es una maravillosa mezcla de especies nativas que han prosperado en este entorno a lo largo de generaciones. Los densos bosques que cubren el Monte Los Miyares ofrecen un refugio a una variedad de vida silvestre y proporcionan un ambiente natural inalterado que merece ser protegido y conservado.

Este rincón natural también es un lugar de gran valor para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida moderna y conectarse con la tranquilidad de la naturaleza. Sus senderos, riachuelos y la riqueza de su biodiversidad hacen que sea un destino ideal para quienes disfrutan de actividades al aire libre como el senderismo y la observación de aves.

Conclusión

El Monte Los Miyares es un verdadero tesoro en Cabranes, Asturias. Su belleza natural y su papel en la preservación de la floresta autóctona de la región lo convierten en un lugar especial. Este monte nos recuerda la importancia de proteger y conservar los espacios naturales, no solo por su valor ecológico, sino también por el refugio y la tranquilidad que ofrecen a quienes buscan un escape de la vida urbana. El Monte Los Miyares es un llamado a apreciar y cuidar la riqueza geográfica y natural de Asturias.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cabranes. Asturias.

 

Concejo de Cabranes

Ejemplar, rural, con sabor a arroz con leche y a boroña, con frondosos bosques y generosos prados, espacio de tranquilidad y silencio rural. Así es Cabranes, con N de naturalmente.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabranes son: Nava, Piloña, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabranes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cabranes. Asturias.

 

Escudo de Cabranes

Cabranes, no tiene adaptado legalmente un escudo de armas pero sí es existente y en uso. Este concejo tiene una característica ya que llego a tener tres escudos. El primero es un escudo en donde dos cabras saltan sobre un pino, este escudo es el de la familia Tineo y Tuñon. El segundo, se le añade un sol como signo de fertilidad. El tercero es el que utiliza actualmente el ayuntamiento, es igual que el descrito anteriormente pero añadiendo cinco vasijas.

Su escudo es:

Partido y medio cortado.

Primer cuartel partido: con dos cabras una echada al pie del pino y otra alzada, son las armas de los Tineo y Tuñon.

Segundo cuartel cortado: un sol en oro, que es un signo de fertilidad.

Tercer cuartel cortado: con cinco vasijas de plata, estas vasijas son el escudo de armas de la familia Bernardos.

Al timbre corona real cerrada.

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira