Descripción
Introducción
El Arroyo As Mestas es un destacado curso de agua que se encuentra en el concejo de Taramundi, en la región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características principales y su relevancia en la zona.
Situación Geográfica
El Arroyo As Mestas tiene su origen en una densa masa boscosa de coníferas y fluye en dirección oeste. Este arroyo atraviesa la parroquia de As Veigas en el concejo de Taramundi, Asturias. A medida que avanza en su curso, serpentea entre bosques de ribera y coníferas, pasando por el núcleo de As Mestas, donde recibe las aguas de varios arroyos. Luego, continúa su recorrido hasta llegar al núcleo de Os Teixois y, finalmente, desemboca en el río Turía.
Características
El Arroyo As Mestas es conocido por su belleza natural y su entorno boscoso. A medida que fluye entre bosques de ribera y coníferas, crea un hábitat importante para la flora y la fauna locales. Su curso también incluye la confluencia de varios arroyos, lo que aumenta su caudal y su importancia ecológica en la zona.
Desde el punto de vista geológico, este arroyo atraviesa un área compuesta por areniscas, cuarcitas y pizarras. Esta diversidad geológica puede influir en la composición del lecho del arroyo y en la calidad del agua que transporta.
Conclusión
El Arroyo As Mestas es un recurso natural valioso en el concejo de Taramundi, Asturias. Su curso a través de bosques de ribera y coníferas lo convierte en un elemento esencial para la biodiversidad local y proporciona un hábitat importante para la flora y fauna autóctonas. Además, su función como receptor de varios arroyos resalta su papel en el ecosistema de la región. La conservación de este arroyo y su entorno es crucial para mantener la belleza natural y el equilibrio ecológico de Taramundi y sus alrededores.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Taramundi. Asturias.
Concejo de Taramundi
Agua, tierra, hierro y fuego, ingenios hidráulicos, cuchillería y telar. Un mundo de costumbres y oficios tradicionales que se han conservado hasta la actualidad, y un lugar referencia en el turismo rural español con el Hotel La Rectoral como uno de los símbolos de esa transformación socio-económica. Así es Taramundi.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Taramundi son: San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Taramundi, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Taramundi. Asturias.
Escudo de Taramundi
El escudo del concejo se nos presenta en forma acuartelada.
El primer cuartel, nos muestra sobre campo de azur, La cruz de Los Ángeles, que representa la dependencia de buena parte del territorio por parte de la mitra ovetense.
El segundo cuartel, simboliza a un castillo almenado del que sale sobre su parte más alta un águila que tiene sobre su cabeza el cuerno de la abundancia, flanqueado todo ello por dos palmas. Todo esto encarna el poder que ejerció durante un tiempo el municipio de Castropol.
El tercer cuartel, nos enseña unos jaqueles orlados por una cadena metálica en representación del escudo de la familia Bermúdez.
El cuarto cuartel, nos muestra un castillo y la efigie del Apóstol Santiago bajo una Cruz latina. Son las armas del linaje Castropol.
Actualmente se encuentra en uso sin sanción legal, ni acuerdo adoptado por el ayuntamiento.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.