Pena Furada

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción:

La Pena Furada, ubicada en San Martín de Oscos, Asturias, es un pico que se alza con majestuosidad en el hermoso paisaje asturiano. Este pico, situado en el concejo de San Martín de Oscos, se distingue por su impresionante ubicación geográfica y sus características naturales. En esta descripción, exploraremos la situación geográfica de la Pena Furada, sus rasgos notables y llegaremos a una conclusión sobre su importancia en el entorno asturiano.

Situación Geográfica:

La Pena Furada se encuentra en el concejo de San Martín de Oscos, una pintoresca localidad en la región de Asturias, al norte de España. Este imponente pico está específicamente ubicado en la parroquia de Illano y se eleva a una altitud de 1.009 metros sobre el nivel del mar. La zona que rodea la Pena Furada está caracterizada por la presencia de matorrales y praderías, lo que contribuye a su belleza natural. Desde su cumbre, se pueden apreciar vistas panorámicas impresionantes de los alrededores.

Características:

1. Altitud Impresionante: Con una altitud de 1.009 metros, la Pena Furada ofrece vistas panorámicas espectaculares de los alrededores de San Martín de Oscos y la región circundante. Desde su cumbre, se pueden admirar las majestuosas montañas y la belleza natural de Asturias.

2. Entorno de Matorrales y Praderías: La Pena Furada está rodeada por matorrales y praderías, lo que crea un paisaje pintoresco y variado. Este ambiente es ideal para caminatas y actividades al aire libre, lo que permite a los visitantes conectarse con la naturaleza en su estado más auténtico.

3. Geología de Areniscas y Pizarras: Geológicamente, la Pena Furada se encuentra en un área compuesta por areniscas y pizarras. Estas formaciones geológicas añaden un elemento interesante a la experiencia y pueden resultar de interés para los entusiastas de la geología.

Conclusión:

La Pena Furada, en San Martín de Oscos, Asturias, es un destino que combina su imponente altitud con la belleza natural y la diversidad de paisajes. Sus vistas panorámicas, el entorno de matorrales y praderías, y la presencia de formaciones geológicas únicas hacen que este lugar sea verdaderamente especial. Es un rincón que invita a los visitantes a explorar y a conectar con la belleza natural de Asturias. Sin duda, la Pena Furada es un destino que merece una visita para aquellos que buscan la belleza natural y la serenidad en la región.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de San Martín de Oscos. Asturias.

 

Concejo de San Martín de Oscos

Tiempo y memoria, palacios como el de Mon y casas solariegas como la de los Guzmanes, retrato de la vida campesina en Villarquille, hospitalidad y cocina de las abuelas, bosques y caminos coloridos en otoño, ríos y arroyos… Así es San Martín de Oscos.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín de Oscos son: Allande, Illano, Pesoz, Santa Eulalia de Oscos y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín de Oscos, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de San Martín de Oscos. Asturias.

 

Escudo de San Martín de Oscos

El escudo concejil toma la representación que hacen de él los historiadores Bellmunt y Canella para la realización de su obra "Asturias", en la que recogen lo más característico de cada municipio.

Su escudo es medio partido y cortado.

El primer cuartel partido, representa sobre campo de azur, la Cruz de los Ángeles, como consecuencia de la dependencia obispal de su territorio.

El segundo cuartel partido, en gules, nos muestra una torre de la que sale un águila negra coronada por el cuerno de la abundancia, flanqueado todo ello por dos espigas a sus lados. Esto simboliza el poder ejercido sobre el territorio por el concejo de Castropol.

En el tercer cortado, observamos un guerrero que posee una espada en su mano derecha. En el centro aflora un árbol flanqueado por dos animales afrontados, y a su planta dos espadas colocadas en forma de aspas. También podemos ver en su zona siniestra como sale un brazo que empuña un sable. Este último cuarto representa la noble familia Mon. Actualmente el escudo carece de cualquier sanción legal.

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira