Águila, As Penas del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

As Penas del Águila: Tesoros en las Alturas de Castropol

En el corazón del concejo de Castropol, Asturias, se encuentra un conjunto de picos conocidos como «As Penas del Águila». Estos picos se elevan majestuosamente en la parroquia de Balmonte y su altitud supera los 500 metros sobre el nivel del mar. Este rincón de la geografía asturiana está caracterizado por su terreno cubierto de matorrales y su geología compuesta principalmente de cuarcitas y pizarras.

Un Santuario de la Naturaleza

As Penas del Águila se erigen como un santuario de la naturaleza en el que la biodiversidad se encuentra en su máximo esplendor. Este entorno, repleto de formaciones rocosas y flora autóctona, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan la serenidad de las alturas.

Senderismo y Aventura

Para los entusiastas del senderismo y la aventura, explorar las cimas y senderos de As Penas del Águila es una experiencia inolvidable. Sus senderos serpentean a través del terreno montañoso y ofrecen vistas panorámicas impresionantes de los alrededores, incluyendo la belleza del paisaje costero asturiano.

Historia y Tradición

Este rincón de Castropol también tiene una rica historia y tradición. Las comunidades locales han mantenido vínculos profundos con esta tierra, y la preservación de su patrimonio cultural es una parte integral de la vida en la región.

Un Retiro Natural Inolvidable

As Penas del Águila son un retiro natural inolvidable en la región de Castropol, donde la belleza escénica se entrelaza con la historia y la biodiversidad. Visitar este lugar es una oportunidad para sumergirse en la majestuosidad de la naturaleza asturiana y descubrir sus tesoros ocultos en lo alto de las montañas.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Castropol. Asturias.

 

Concejo de Castropol

Ría y mar, costa y montaña, Reserva Natural, ostras y deporte, puertos deportivos y astillero, gastronomía marinera, festejos, rutas con encanto, arquitectura indiana y palacios, cascos históricos… Así es Castropol, más de lo que te imaginas…

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Castropol son: Boal, El Franco, Tapia de Casariego, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Castropol, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Castropol. Asturias.

 

Escudo de Castropol

Es utilizada por el ayuntamiento sin sanción legal, se dice que había una actas de finales del siglo XIX, donde había un acuerdo de adopción de armas y colores pero sin la utilización de la corona real.

Este concejo tuvo varios escudos, incluso dentro del mismo escudo se fueron haciendo diferentes sustituciones, así quitaron el águila y pusieron la Cruz de los Ángeles, o poniendo una corona real.

Lo que sí hay es un gran parecido del emblema actual del municipio de Castropol con las del linaje de Ron, originario del concejo.

Su emblema es:

Torre o castillo con tres almenas sobre el un águila, sobre su cabeza un cuerno, refiriéndose a él como el cuerno de la abundancia, y a cada lado de la torre una palma.

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira