Descripción
Introducción
Cuetu Rañeces es un pequeño monte que se encuentra en la región de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. A pesar de su modesta altitud, este monte tiene un encanto único y una ubicación pintoresca que lo hace destacar en la geografía local.
Situación Geográfica
Cuetu Rañeces se encuentra en un hermoso entorno natural, rodeado por el río Nora, en uno de los meandros que describe antes de unirse al río Nalón. Esta característica geográfica lo sitúa en el término de la parroquia de San Pedro de Nora, al sur de Rañeces, que forma parte del municipio de Las Regueras, en el Principado de Asturias.
La ubicación junto a los ríos Nora y Nalón ofrece vistas panorámicas espectaculares y una sensación de tranquilidad y serenidad. Además, su proximidad a la ciudad de Oviedo lo convierte en un destino accesible para aquellos que desean disfrutar de un entorno natural sin alejarse demasiado de las comodidades urbanas.
Características Naturales
A pesar de su modesta altitud de 95 metros, Cuetu Rañeces es un lugar que atrae a aquellos que buscan un contacto cercano con la naturaleza. El entorno está salpicado de vegetación verde exuberante y la presencia de los ríos Nora y Nalón añade un toque de belleza escénica a la zona.
Los visitantes pueden explorar los alrededores de Cuetu Rañeces a través de senderos pintorescos que serpentean por la campiña asturiana. Este monte y sus alrededores ofrecen oportunidades para el senderismo, la observación de aves y el disfrute de un ambiente tranquilo y relajante.
Conclusión
Cuetu Rañeces es un pequeño tesoro natural en el Principado de Asturias. A pesar de su modesta elevación, su ubicación en un entorno fluvial pintoresco y su proximidad a la ciudad de Oviedo lo convierten en un lugar encantador para escapar de la vida cotidiana y conectar con la belleza natural de Asturias. Los visitantes pueden disfrutar de la serenidad de la campiña, explorar senderos y apreciar la riqueza de la flora y fauna locales.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.
Escudo de Oviedo
Sobre un fondo de azur se pude ver la Cruz de los Ángeles engalanada con piedras preciosas, y siendo adoradas por dos ángeles en posición arrodillada. Todo ello rodeado por unos bordes plateados en los que se encuentra unas letras mayúsculas romanas que dicen: MUY NOBLE-MUY LEAL, en la parte izquierda, BENEMÉRITA, en la zona superior, INVICTA-HEROICA, en su lado derecho, para rematar con BUENA en su parte inferior. El conjunto de ambas cosas queda rematado con una corona real de oro y piedras preciosas.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.