Descripción
Pico la Medina: Naturaleza y Calma en Oviedo, Asturias
Introducción
En la hermosa región de Oviedo, Asturias, se encuentra el Pico la Medina, un pequeño cerro de sustrato calizo que se alza como un refugio natural para aquellos que buscan tranquilidad y belleza. En este artículo, exploraremos su ubicación, características y la experiencia que ofrece a quienes lo visitan.
Situación Geográfica
El Pico la Medina se encuentra en el concejo de Oviedo, Asturias. Este cerro cuenta con dos cimas, una de 321 metros y otra de 344 metros de altitud. Su ubicación estratégica en la margen derecha del río Nalón le otorga una vista panorámica impresionante de los alrededores. Al oriente del cerro, varias canteras demuestran la riqueza de su sustrato calizo, mientras que su ladera noroccidental se cubre con exuberante arbolado.
Características Naturales
Este cerro calizo, aunque modesto en altura, ofrece un entorno natural rico y variado. Sus laderas albergan una diversidad de flora y fauna, proporcionando un refugio para la vida silvestre local. La combinación de sustrato calizo y arbolado crea un equilibrio entre la aridez y la frescura, lo que lo convierte en un lugar agradable para explorar y disfrutar de la naturaleza.
Senderismo y Exploración
El Pico la Medina es un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza. Sus rutas de senderismo ofrecen una experiencia gratificante para aquellos que buscan una caminata relajante y hermosas vistas panorámicas. Durante la caminata, los visitantes pueden deleitarse con la biodiversidad y la serenidad que este cerro tiene para ofrecer.
Refugio de Tranquilidad
La verdadera belleza del Pico la Medina reside en su capacidad para proporcionar un refugio de tranquilidad y serenidad en medio de la agitación de la vida cotidiana. Aquí, los visitantes pueden alejarse del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza en su estado más puro. La fresca brisa y el canto de las aves son la banda sonora perfecta para un día de relajación al aire libre.
Conclusión
El Pico la Medina es un recordatorio de la belleza y la paz que se encuentran en la naturaleza. Su ubicación geográfica, características naturales y la oportunidad de explorar sus senderos hacen que sea un lugar especial para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un escape tranquilo en Oviedo, Asturias. Este cerro calizo es un testimonio de la riqueza natural que se encuentra en la región y un lugar perfecto para reconectar con la belleza del mundo natural.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.
Escudo de Oviedo
Sobre un fondo de azur se pude ver la Cruz de los Ángeles engalanada con piedras preciosas, y siendo adoradas por dos ángeles en posición arrodillada. Todo ello rodeado por unos bordes plateados en los que se encuentra unas letras mayúsculas romanas que dicen: MUY NOBLE-MUY LEAL, en la parte izquierda, BENEMÉRITA, en la zona superior, INVICTA-HEROICA, en su lado derecho, para rematar con BUENA en su parte inferior. El conjunto de ambas cosas queda rematado con una corona real de oro y piedras preciosas.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.