Cuevona, Cueva de La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando la Cueva de la Cuevona en Oviedo, Asturias

Introducción

La Cueva de la Cuevona es una formación geológica única ubicada en Oviedo, Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características especiales y su relevancia en la región.

Situación Geográfica

La Cueva de la Cuevona se encuentra en la ciudad de Oviedo, en la comunidad autónoma de Asturias, en el norte de España. Esta impresionante cueva está situada en la ladera norte del Naranco, una montaña emblemática que domina el paisaje de la ciudad. La proximidad a Oviedo la convierte en un destino accesible para los residentes locales y visitantes que desean explorar esta maravilla natural.

Características Especiales

La Cueva de la Cuevona es conocida por sus características especiales que la hacen única en su género. La cueva consta de dos galerías estrechas y sinuosas, con una longitud total de aproximadamente 325 metros. Lo que distingue a esta cueva es su nombre, que significa «Cueva de la Cueva Grande» en español, haciendo referencia a la entrada de la cueva en forma de arco.

La entrada a la cueva se presenta como un gran arco natural que parece una puerta hacia el interior de la montaña. Esta característica impresionante ha atraído la atención de exploradores, espeleólogos y amantes de la naturaleza durante generaciones. La entrada majestuosa crea una experiencia única para aquellos que se aventuran en su interior.

Además de su entrada espectacular, el interior de la Cueva de la Cuevona alberga formaciones geológicas interesantes, como estalactitas y estalagmitas. Estas formaciones se han desarrollado a lo largo del tiempo debido al flujo constante de agua en la cueva, y añaden un elemento adicional de belleza y misterio al entorno.

Relevancia Regional

La Cueva de la Cuevona es un importante patrimonio geológico y natural en la región de Asturias. Además de su atractivo turístico, también se considera un sitio valioso para el estudio de las formaciones geológicas y la conservación de la geología local. La cueva proporciona una visión única de los procesos de formación de las estalactitas y estalagmitas, lo que la convierte en un recurso valioso para científicos y geólogos.

Conclusión

La Cueva de la Cuevona en Oviedo, Asturias, es una maravilla geológica que cautiva a quienes la visitan. Su entrada impresionante en forma de arco, sus galerías estrechas y sinuosas, y las formaciones geológicas en su interior la convierten en un destino emocionante para exploradores y amantes de la naturaleza por igual. Esta cueva no solo es un lugar de belleza natural, sino que también desempeña un papel importante en la comprensión y conservación de la geología de la región de Asturias.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Oviedo. Asturias.

 

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Oviedo. Asturias.

 

Escudo de Oviedo

Sobre un fondo de azur se pude ver la Cruz de los Ángeles engalanada con piedras preciosas, y siendo adoradas por dos ángeles en posición arrodillada. Todo ello rodeado por unos bordes plateados en los que se encuentra unas letras mayúsculas romanas que dicen: MUY NOBLE-MUY LEAL, en la parte izquierda, BENEMÉRITA, en la zona superior, INVICTA-HEROICA, en su lado derecho, para rematar con BUENA en su parte inferior. El conjunto de ambas cosas queda rematado con una corona real de oro y piedras preciosas.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira