Descripción
Introducción
La Playa de Xagó es un enclave costero de gran belleza y singularidad que se encuentra en Gozón, Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas, y el impacto humano y ecológico en esta hermosa playa.
Situación Geográfica
La Playa de Xagó se ubica en la parroquia de Santa Leocadia de Laviana, en el concejo de Gozón, Asturias. Esta playa, la más occidental en el concejo de Gozón, está en proximidad a la ciudad de Avilés. Se puede acceder a ella a través de la carretera AS-328 o la AS-329. La playa se extiende a lo largo de 1.750 metros con una anchura aproximada de 1.700 metros. Rodeada por acantilados, esta playa de arena clara presenta una forma rectilínea única.
Características
La Playa de Xagó se caracteriza por su fuerte oleaje y alto grado de peligrosidad, lo que la hace especialmente atractiva para los amantes del surf, pero requiere precaución para el baño. Esta playa cuenta con una elevada ocupación y acceso vehicular directo, lo que significa que muchos vehículos llegan casi hasta el borde mismo de la playa.
Además de su atractivo natural, esta playa es parte del Paisaje Protegido del Cabo Peñas. Uno de sus rasgos más distintivos es la formación de playa y dunas eólicas, creadas por la acción del viento en la parte posterior de la playa. Sin embargo, este sistema dunar se encuentra en un estado de degradación paisajística y ecológica debido a la plantación de eucaliptos y pinos gallegos en su parte más alejada y a la explotación de arenas en el campo dunar, especialmente en su tercio occidental. Estos factores perjudican un patrimonio geológico importante en la Cornisa Cantábrica.
Conclusión
La Playa de Xagó es un lugar de gran belleza natural y una mezcla de características únicas. Su fuerte oleaje atrae a los amantes del surf, y su acceso vehicular facilita la llegada de visitantes. Sin embargo, el impacto humano en forma de plantaciones y explotación de arena ha afectado negativamente a su sistema dunar y patrimonio geológico. A pesar de estos desafíos, la Playa de Xagó sigue siendo un lugar de gran valor ecológico y una atracción para quienes desean disfrutar de la costa asturiana. La conservación y restauración de su entorno natural son cruciales para preservar su belleza y singularidad en el futuro.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gozón. Asturias.
Concejo de Gozón
Playas y acantilados, el paisaje del Cabo de Peñas coronado por su faro, además de una ambientada capital marinera con gran encanto en su casco histórico. Así es Gozón.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gozón son: Avilés, Carreño, Castrillón y Corvera de Asturias. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gozón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gozón. Asturias.
Escudo de Gozón
Gozón tiene escudo desde el siglo XVIII, que es de cuando se tiene su última referencia, pero no se sabe cuando comenzó su utilización.
Este escudo fue cambiando con el paso del tiempo, así en un principio fue la Cruz de la Victoria con dos banderas en la parte baja del escudo puestas en aspa que tenían la cruz de Borgoña, luego hubo un momento en que solo era la Cruz de la Victoria sola, para luego pasar al primer escudo que era la Cruz de la Victoria con sus dos banderas pero estas sin la cruz de Borgoña, este último escudo era incorrecto pues la Ley de la Heráldica prohíbe poner color sobre color. En la actualidad su escudo es el primero de los detallados.
Así su escudo es.
En azur la Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas, con dos banderas puestas en aspa, con sendas Cruces de Borgoña.
Al timbre corona real abierta.
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.