Vioño, Arroyo de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Arroyo de Vioño: Un Tesoro Natural en Gozón, Asturias

Introducción

El Arroyo de Vioño es uno de los tesoros naturales más destacados del concejo de Gozón, en la región de Asturias, España. Este arroyo, que fluye majestuosamente a lo largo de la geografía gozoniega, desempeña un papel crucial en la vida y la belleza de esta área. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características y su importancia en el entorno natural de Gozón.

Situación Geográfica

El Arroyo de Vioño se destaca como el arroyo más prominente de todo el concejo de Gozón. Su curso sigue una orientación suroeste-noroeste, serpenteando a través de la parte suroccidental del concejo. Nace en la pintoresca parroquia de San Martín de Cardo y finalmente desemboca en las Anceñas, donde toma el nombre de Canal de Macua, cerca de la ensenada de Lloredo en la vertiente occidental de la Ría de Avilés.

Características Naturales

Este arroyo es un testimonio de la riqueza natural de Gozón. A lo largo de su recorrido, el Arroyo de Vioño atraviesa diversos paisajes, desde exuberantes bosques hasta prados y tierras de cultivo. La vegetación que lo rodea varía con la altitud y la cercanía al agua, creando un mosaico de colores y texturas en cada estación del año.

Además de su belleza escénica, el arroyo es un hábitat importante para la fauna local. A lo largo de sus orillas y en las zonas circundantes, se pueden encontrar diversas especies de aves, mamíferos y otros animales salvajes que dependen de este ecosistema fluvial.

Conclusión

El Arroyo de Vioño es un componente esencial del paisaje y la vida en Gozón, Asturias. Su flujo constante y su influencia en la topografía local lo convierten en un tesoro natural que merece ser preservado y protegido. Además de su valor estético, este arroyo desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico de la región al proporcionar un hábitat para la vida silvestre y servir como fuente de vida para la flora y fauna local.

Explorar el entorno del Arroyo de Vioño es una experiencia enriquecedora que permite a los visitantes conectarse con la naturaleza y apreciar la belleza de Gozón en su máxima expresión. La conservación de este ecosistema fluvial es fundamental para garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de la majestuosidad y la biodiversidad que ofrece el Arroyo de Vioño en Gozón, Asturias.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Gozón. Asturias.

 

Concejo de Gozón

Playas y acantilados, el paisaje del Cabo de Peñas coronado por su faro, además de una ambientada capital marinera con gran encanto en su casco histórico. Así es Gozón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gozón son: Avilés, Carreño, Castrillón y Corvera de Asturias. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gozón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Gozón. Asturias.

 

Escudo de Gozón

Gozón tiene escudo desde el siglo XVIII, que es de cuando se tiene su última referencia, pero no se sabe cuando comenzó su utilización.

Este escudo fue cambiando con el paso del tiempo, así en un principio fue la Cruz de la Victoria con dos banderas en la parte baja del escudo puestas en aspa que tenían la cruz de Borgoña, luego hubo un momento en que solo era la Cruz de la Victoria sola, para luego pasar al primer escudo que era la Cruz de la Victoria con sus dos banderas pero estas sin la cruz de Borgoña, este último escudo era incorrecto pues la Ley de la Heráldica prohíbe poner color sobre color. En la actualidad su escudo es el primero de los detallados.

Así su escudo es.

En azur la Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas, con dos banderas puestas en aspa, con sendas Cruces de Borgoña.

Al timbre corona real abierta.

Comarca del Cabo Peñas

Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira