Descripción
Introducción:
La Isla Erbosa es un lugar de gran relevancia geográfica y ecológica ubicado en el municipio de Gozón, en la región de Asturias, España. Situada al noroeste de El Capillón y frente al cabo Peñas, esta isla tiene características únicas que la convierten en un área de gran interés. En este artículo, exploraremos su ubicación precisa, sus características naturales y su importancia en la ecología local.
Situación Geográfica:
La Isla Erbosa se encuentra en una posición estratégica en el noroeste de El Capillón, justo en frente del cabo Peñas, un punto prominente en la costa asturiana. Esta isla, aunque pequeña y abrupta, ocupa el segundo lugar en extensión entre las islas costeras de Asturias, siendo solo superada por la Isla de la Deva.
Su ubicación la convierte en un lugar de difícil acceso, lo que ha contribuido a su conservación y al papel que desempeña en la ecología local. La Isla Erbosa es especialmente relevante debido a su importancia como área de nidificación para numerosas aves marinas, algunas de las cuales están legalmente protegidas.
Características de la Isla Erbosa:
La Isla Erbosa, a pesar de su abrupto terreno y su difícil acceso, es un refugio clave para aves marinas. Entre las especies que encuentran refugio y crían en esta isla se encuentran la gaviota patiamarilla y el cormorán moñudo, dos aves importantes en la ecología marina. La presencia de estas aves protegidas resalta aún más la importancia de la Isla Erbosa como un ecosistema valioso.
Además de su papel en la nidificación de aves, la Isla Erbosa contribuye a la biodiversidad marina de la región, ya que su entorno costero es esencial para numerosas especies marinas y sus hábitats.
Conclusión:
La Isla Erbosa, situada en Gozón, Asturias, es un lugar de gran importancia geográfica y ecológica en la costa asturiana. Su ubicación estratégica frente al cabo Peñas y su rol como área de nidificación para aves marinas legalmente protegidas la convierten en un sitio de interés significativo. La conservación de la Isla Erbosa es esencial para mantener la biodiversidad marina y la ecología local en la región. Este pequeño pero valioso refugio natural demuestra cómo incluso las áreas aparentemente inaccesibles pueden tener un impacto significativo en la vida marina y en la preservación de especies clave.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gozón. Asturias.
Concejo de Gozón
Playas y acantilados, el paisaje del Cabo de Peñas coronado por su faro, además de una ambientada capital marinera con gran encanto en su casco histórico. Así es Gozón.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gozón son: Avilés, Carreño, Castrillón y Corvera de Asturias. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gozón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gozón. Asturias.
Escudo de Gozón
Gozón tiene escudo desde el siglo XVIII, que es de cuando se tiene su última referencia, pero no se sabe cuando comenzó su utilización.
Este escudo fue cambiando con el paso del tiempo, así en un principio fue la Cruz de la Victoria con dos banderas en la parte baja del escudo puestas en aspa que tenían la cruz de Borgoña, luego hubo un momento en que solo era la Cruz de la Victoria sola, para luego pasar al primer escudo que era la Cruz de la Victoria con sus dos banderas pero estas sin la cruz de Borgoña, este último escudo era incorrecto pues la Ley de la Heráldica prohíbe poner color sobre color. En la actualidad su escudo es el primero de los detallados.
Así su escudo es.
En azur la Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas, con dos banderas puestas en aspa, con sendas Cruces de Borgoña.
Al timbre corona real abierta.
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.