Descripción
Pedrero l' Charro: Un Rincón Inaccesible en la Costa de Gozón, Asturias
Introducción
En la impresionante costa de Gozón, Asturias, se encuentra el Pedrero l' Charro, un enclave remoto que solo puede ser alcanzado por mar debido a los imponentes acantilados que lo rodean. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su enigmática inaccesibilidad. Descubre por qué el Pedrero l' Charro es un misterio en la costa asturiana.
Situación Geográfica
El Pedrero l' Charro se ubica al oeste del cabo Peñas, en el concejo de Gozón. Sin embargo, lo que hace que este lugar sea verdaderamente único y misterioso es su inaccesibilidad por tierra. Los acantilados que rodean el pedrero son tan imponentes que hacen imposible el descenso a pie hasta él. Como resultado, la única forma de llegar al Pedrero l' Charro es a través del mar.
Esta peculiaridad geográfica lo convierte en un rincón remoto y enigmático en la costa asturiana, lo que lo hace aún más intrigante.
Características Distintivas
La principal característica distintiva del Pedrero l' Charro es su inaccesibilidad por tierra. Los acantilados que lo rodean son impresionantes y representan un desafío insuperable para quienes intentan llegar a pie. Esto ha llevado a que el pedrero se convierta en un lugar de belleza natural y misterio, una joya oculta en la costa asturiana.
A pesar de su inaccesibilidad terrestre, el Pedrero l' Charro es un refugio para diversas formas de vida marina. Sus aguas son ricas en biodiversidad y proporcionan un entorno propicio para la observación de la vida marina y la práctica de actividades como la navegación y el buceo.
Conclusión
El Pedrero l' Charro es un testimonio de la belleza natural y la enigmática inaccesibilidad que se encuentran en la costa de Gozón, Asturias. Su ubicación geográfica única, rodeada de acantilados imponentes, lo convierte en un lugar especial que solo puede ser explorado desde el mar. Esta peculiaridad lo hace aún más intrigante y misterioso para aquellos que buscan descubrir los secretos de la costa asturiana.
Si estás interesado en explorar lugares remotos y enigmáticos en la costa, el Pedrero l' Charro es un destino que despierta la curiosidad. Ven y descubre la belleza y el misterio de este rincón natural inaccesible en la costa de Gozón.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Gozón. Asturias.
Concejo de Gozón
Playas y acantilados, el paisaje del Cabo de Peñas coronado por su faro, además de una ambientada capital marinera con gran encanto en su casco histórico. Así es Gozón.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gozón son: Avilés, Carreño, Castrillón y Corvera de Asturias. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gozón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Gozón. Asturias.
Escudo de Gozón
Gozón tiene escudo desde el siglo XVIII, que es de cuando se tiene su última referencia, pero no se sabe cuando comenzó su utilización.
Este escudo fue cambiando con el paso del tiempo, así en un principio fue la Cruz de la Victoria con dos banderas en la parte baja del escudo puestas en aspa que tenían la cruz de Borgoña, luego hubo un momento en que solo era la Cruz de la Victoria sola, para luego pasar al primer escudo que era la Cruz de la Victoria con sus dos banderas pero estas sin la cruz de Borgoña, este último escudo era incorrecto pues la Ley de la Heráldica prohíbe poner color sobre color. En la actualidad su escudo es el primero de los detallados.
Así su escudo es.
En azur la Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas, con dos banderas puestas en aspa, con sendas Cruces de Borgoña.
Al timbre corona real abierta.
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.