Sierra, Bajo La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

Bajo La Sierra es un interesante sitio submarino ubicado en la costa de Carreño, Asturias. En esta descripción, exploraremos su situación geográfica, sus características submarinas y su relación con los Los Huesos de San Pedro en la región.

Situación Geográfica

Bajo La Sierra se encuentra bajo las aguas de la ensenada de Candás, situada en el municipio de Carreño, Asturias. Este sitio submarino se localiza aproximadamente a unos 450 metros al norte de la punta de Socampos. Durante la bajamar, se puede medir una profundidad que oscila entre los niveles de agua y el fondo marino.

En la zona oeste de Bajo La Sierra se encuentra una área conocida como Los Huesos de San Pedro, lo que sugiere que esta región costera tiene una rica historia y posiblemente alberga características geológicas y biológicas únicas.

Características

Bajo La Sierra es un bajo submarino que se compone principalmente de piedra acantilada. Este tipo de formación geológica puede ser un refugio para diversas especies marinas, lo que lo convierte en un punto de interés tanto para los amantes del buceo como para los investigadores marinos. La variabilidad de profundidad entre las mareas puede ofrecer una experiencia de buceo dinámica y diversa.

La referencia a Los Huesos de San Pedro en la zona oeste indica la presencia de otros elementos geológicos o características marinas que merecen atención y exploración. La riqueza y diversidad de la vida marina en la región pueden ser sorprendentes, lo que hace que Bajo La Sierra y sus alrededores sean lugares especiales para la observación y el estudio de la vida submarina.

Conclusión

Bajo La Sierra, situado en la ensenada de Candás en Carreño, Asturias, es un sitio submarino fascinante que ofrece oportunidades para la exploración y la investigación marina. Su composición de piedra acantilada y su variabilidad de profundidad entre las mareas pueden crear un hábitat diverso para la vida marina, lo que lo convierte en un punto de interés para buceadores y científicos marinos.

La presencia de Los Huesos de San Pedro en la zona oeste sugiere aún más la singularidad de esta región costera. Bajo La Sierra y sus alrededores son un testimonio de la belleza y la riqueza del entorno marino de Asturias, y ofrecen oportunidades emocionantes para aquellos que desean explorar y aprender más sobre la vida submarina en esta parte de España.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Carreño. Asturias.

 

Concejo de Carreño

Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Carreño son: Corvera de Asturias, Gijón y Gozón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Carreño, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Carreño. Asturias.

 

Escudo de Carreño

A diferencia de otros concejos el ayuntamiento solicita al Gobernador Civil de la Provincia, concesión para poder usar y timbrar sus comunicaciones oficiales con un sello. Autorización obtenida en 1.866.

El concejo empleara como armas, las propias de linaje de igual nombre, originarios del concejo de Candas.

Su escudo es.

Un águila de oro con las patas apoyadas en dos ruedas de carro, en eje dos flores de lis.

La bordura tiene ocho aspas de oro.

Al timbre, corona real, cerrada.

Comarca del Cabo Peñas

Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira