Descripción
Introducción
El El Río, aunque su nombre puede parecer sencillo, es un pequeño riachuelo con una historia interesante y una ubicación pintoresca en el concejo de Carreño, en Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica y algunas de sus características distintivas.
Situación Geográfica
El Río tiene su origen en la parroquia de Ambás, en Carreño, Asturias. A medida que fluye por el paisaje, atraviesa varios barrios, incluyendo Fuentefría, Zancornio, La Torre, La Maquila, La Sierra y La Vega (El Valle). Finalmente, el Río se une al reguero del Rollongo en Guimarán. Aunque en términos oficiales puede aparecer como arroyo de Verún, es ampliamente conocido de manera local como el «El Ría.»
Características
A pesar de su tamaño modesto, El Río desempeña un papel importante en el entorno natural de la región. Su curso serpenteante y sus orillas a menudo están rodeados de vegetación, creando un hábitat para diversas especies de flora y fauna local. Además, proporciona agua para la zona circundante, lo que lo convierte en un recurso valioso para la comunidad.
Conclusión
El Río, a pesar de su pequeño tamaño, es una joya natural en el concejo de Carreño, Asturias. Su recorrido a través de diversos barrios y su unión con otros cuerpos de agua como el reguero del Rollongo en Guimarán lo convierten en un componente importante del paisaje local. Además, su contribución al ecosistema circundante al proporcionar agua y refugio para la vida silvestre lo convierte en un recurso valioso para la biodiversidad de la región. Aunque puede ser menos conocido que ríos más grandes, El Río es un tesoro local que merece ser apreciado y preservado.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Carreño. Asturias.
Concejo de Carreño
Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Carreño son: Corvera de Asturias, Gijón y Gozón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Carreño, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Carreño. Asturias.
Escudo de Carreño
A diferencia de otros concejos el ayuntamiento solicita al Gobernador Civil de la Provincia, concesión para poder usar y timbrar sus comunicaciones oficiales con un sello. Autorización obtenida en 1.866.
El concejo empleara como armas, las propias de linaje de igual nombre, originarios del concejo de Candas.
Su escudo es.
Un águila de oro con las patas apoyadas en dos ruedas de carro, en eje dos flores de lis.
La bordura tiene ocho aspas de oro.
Al timbre, corona real, cerrada.
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.