Descripción
Cala El Pisón: Un Rincón Natural en Carreño, Asturias
Introducción
La Cala El Pisón es un pequeño tesoro natural ubicado en el municipio de Carreño, en la hermosa región de Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su importancia para los amantes de la pesca y la naturaleza en la zona.
Situación Geográfica
La Cala El Pisón se encuentra estratégicamente situada entre dos impresionantes playas: al este, la playa del Tranquero, y al oeste, el arenal de Xivares. Este encantador rincón se ubica en la parroquia de Albandi, una región costera de Carreño, Asturias. Su ubicación privilegiada lo convierte en un punto de referencia para aquellos que buscan disfrutar de la costa asturiana en su máxima expresión.
Características de la Cala El Pisón
La Cala El Pisón es conocida por su entorno rocoso, que agrega un toque de belleza natural y autenticidad a la experiencia de la playa. Este enclave atrae especialmente a los amantes de la pesca con caña, quienes encuentran en sus aguas una abundante variedad de peces para capturar. La pesca en esta cala es una actividad popular y relajante que atrae tanto a locales como a visitantes.
Además de sus características naturales, en las proximidades de la Cala El Pisón se encuentra una pequeña caverna conocida como la cueva Asturias. Esta cueva solía albergar un peculiar bufón, una formación geológica que emitía chorros de agua y aire a través de orificios naturales en la roca. Lamentablemente, esta característica única desapareció en los años setenta debido a las obras de construcción de la urbanización Playa de Xivares. Aunque el bufón ya no existe, la cueva y su historia añaden un toque especial a la belleza de la zona.
Conclusión
La Cala El Pisón es un rincón natural en Carreño, Asturias, que combina la belleza de la costa asturiana con oportunidades para la pesca recreativa. Su ubicación entre dos playas populares y su historia ligada a la cueva Asturias hacen que este lugar sea un destino encantador para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del mar Cantábrico. Aunque el bufón ya no esté presente, la Cala El Pisón sigue siendo un lugar especial para todos aquellos que deseen conectarse con la riqueza natural de Asturias.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Carreño. Asturias.
Concejo de Carreño
Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Carreño son: Corvera de Asturias, Gijón y Gozón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Carreño, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Carreño. Asturias.
Escudo de Carreño
A diferencia de otros concejos el ayuntamiento solicita al Gobernador Civil de la Provincia, concesión para poder usar y timbrar sus comunicaciones oficiales con un sello. Autorización obtenida en 1.866.
El concejo empleara como armas, las propias de linaje de igual nombre, originarios del concejo de Candas.
Su escudo es.
Un águila de oro con las patas apoyadas en dos ruedas de carro, en eje dos flores de lis.
La bordura tiene ocho aspas de oro.
Al timbre, corona real, cerrada.
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.