Corredoria, Monte La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Monte La Corredoria: Tesoro Natural en Belmonte de Miranda, Asturias

Introducción

El Monte La Corredoria es un extenso y hermoso paraje de montaña que se encuentra en el municipio de Belmonte de Miranda, en la región de Asturias, España. Este entorno natural, situado a una altitud de más de 800 metros, es un verdadero tesoro que combina praderías, cabañas tradicionales y terreno calizo. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su importancia en la cultura local, así como por qué es un lugar que vale la pena descubrir.

Situación Geográfica

El Monte La Corredoria se encuentra en el municipio de Belmonte de Miranda, una región montañosa en Asturias, España. Esta extensa pradería de montaña se ubica a una altitud de más de 800 metros, lo que le confiere un clima fresco y vistas panorámicas impresionantes. Pertenece a los pueblos de Ondes y Samartín d'Ondes, y es atravesado por el camino Rial, que se dirige al puerto La Mesa en Somiedo. La zona es accesible a través de una pista que parte de Samartín d'Ondes.

Características Destacadas

Las características notables del Monte La Corredoria incluyen:

1. Praderas y Cabañas: Este paraje natural cuenta con extensas praderías donde abunda el ganado vacuno y caballar. Las numerosas cabañas tradicionales dispersas por la zona son un testimonio de la importancia de la ganadería en la cultura local.

2. Camino Rial: El camino Rial, que atraviesa el Monte La Corredoria, es un antiguo sendero que conecta la región de Belmonte de Miranda con el puerto La Mesa en Somiedo. Es una ruta que permite a los excursionistas explorar la belleza natural de la zona.

3. Venta La Corredoria: En esta pradería, se encuentra en pie todavía la venta La Corredoria, que incluso tenía una capilla. Este lugar histórico es un recordatorio de la rica herencia cultural de la región.

Conclusión

El Monte La Corredoria en Belmonte de Miranda, Asturias, es un destino que combina la belleza natural con la tradición local. Sus praderías expansivas, cabañas tradicionales y caminos históricos ofrecen oportunidades para explorar la naturaleza y la cultura de la región. Además, la presencia de ganado y lugares históricos como la venta La Corredoria hacen que este lugar sea único y digno de ser visitado. Si buscas un rincón tranquilo y pintoresco en Asturias, el Monte La Corredoria es un destino que te permitirá desconectar y disfrutar de la autenticidad de la vida rural asturiana.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Belmonte de Miranda. Asturias.

 

Concejo de Belmonte de Miranda

Oro y tierra, sierras, montañas y valles salen al paso del Pigüeña. Astures, romanos, vaqueiros, así es Belmonte de Miranda, tierra de paso, de pastos y de mestizaje.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Belmonte de Miranda son: Grado, Salas, Somiedo, Teverga y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Belmonte de Miranda, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Belmonte de Miranda. Asturias.

 

Escudo de Belmonte de Miranda

Su escudo es medio partido y cortado.

En el primer cuartel partido: cinco bustos de doncellas rodeadas por serpientes, que es el escudo del linaje de Miranda. El segundo cuartel partido: llamas de oro que son las armas de Cienfuegos, de las que existen diversas versiones: en algunas casonas, aparecen sólo una llama y en otras cinco pequeñas llamas. Tercer cuartel cortado: brazo de un monje empuñando un báculo, acompañado de los lises una a cada lado, una cruz flordelisada de oro y una mitra abacial, este cuartel es una variante de las armas de la congregación de Castilla de la Orden del Cister.

La Real Academia de la Historia, modifica este cuartel, quitando las flores, la cruz y la mitra que representan el coto Abacial de Belmonte, propiedad del monasterio de Lapedo, aunque el Ayuntamiento sigue utilizándolo.

Al timbre corona real, cerrada.

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira