Coroña, Pico de La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Pico de La Coroña: Majestuosidad en el Corazón de Piloña

Introducción

El Pico de La Coroña, un icono de majestuosidad natural, se alza en el corazón de Piloña, Asturias. Este impresionante pico es un lugar de belleza y encanto que atrae a los amantes de la montaña y la naturaleza. En esta exploración, descubriremos su ubicación geográfica, sus características notables y su importancia para la región.

Situación Geográfica

Un Tesoro en la Sierra de Abedular

El Pico de La Coroña se encuentra en la prestigiosa Sierra de Abedular, una cadena montañosa que domina el paisaje del concejo de Piloña. Con una altitud de 757 metros, esta cumbre se sitúa en el centro del concejo, entre los ríos Espinaredo y Valle. Su ubicación estratégica en el corazón de Piloña lo convierte en un lugar de fácil acceso desde la parroquia de Valle, lo que lo hace especialmente atractivo para los entusiastas de la montaña que buscan una aventura en la naturaleza.

Características del Pico de La Coroña

Un Mirador Natural

El Pico de La Coroña ofrece vistas panorámicas espectaculares de la región circundante. Desde su cumbre, los visitantes pueden contemplar la belleza de Piloña, admirar la serenidad de los ríos Espinaredo y Valle y sumergirse en la impresionante diversidad de la flora y fauna locales. Este pico es un verdadero mirador natural que recompensa a quienes se aventuran a subir hasta su cumbre con vistas que quitan el aliento.

Un Espacio de Montaña Bajo

El entorno del Pico de La Coroña está caracterizado por su monte bajo, un hábitat que alberga una rica variedad de vida silvestre. Aquí, los amantes de la naturaleza pueden explorar la flora y fauna local mientras disfrutan de la tranquilidad y la serenidad de la montaña. Es un lugar perfecto para practicar el senderismo, la observación de aves y la fotografía de la naturaleza.

Conclusión

El Pico de La Coroña es un regalo natural en el corazón de Piloña, Asturias. Su ubicación estratégica en la Sierra de Abedular y sus vistas panorámicas hacen que este pico sea un destino imperdible para los amantes de la montaña y la naturaleza. Ya sea para disfrutar de una caminata tranquila o para admirar la belleza natural desde lo alto, este pico ofrece una experiencia única que conecta a las personas con la grandeza de la naturaleza. Es un lugar donde la majestuosidad se encuentra con la serenidad, y donde la montaña revela su belleza en su forma más pura.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Piloña. Asturias.

 

Concejo de Piloña

Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Piloña. Asturias.

 

Escudo de Piloña

Representa en campo de azur un caballero armado de punta en blanco seguido de un escudero, ambos a lomos de caballos vadeando el río Piloña y lleva el mote o divisa en oro: "ADELANTE MI ESCUDERO QUE MI CABALLO PIE HALLA". Representan el paso del río Piloña por el rey don Pelayo, cuando éste se dirigía hacia la batalla del año 721.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira