Descripción
Introducción
Castru La Mina es un enclave costero ubicado en la región de Ribadedeva, Asturias. Este artículo proporciona información sobre su situación geográfica, características y su inclusión en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental, destacando su relevancia en la parroquia de Santa María de Colombres.
Situación Geográfica
Castru La Mina se encuentra en el tramo costero de Pimiango, en Ribadedeva, Asturias. Este enclave incluye un «castru» o islote que se halla muy cerca de la costa, separado únicamente por un estrecho tramo de mar. Se localiza al este de la cueva el Burru y al oeste de Brañadeva. Esta área forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental y está situada dentro de la parroquia de Santa María de Colombres, en el concejo de Ribadedeva.
Características
Castru La Mina es un punto geográfico caracterizado por su proximidad a la costa y la presencia del islote. Su ubicación ofrece vistas panorámicas al mar y a los alrededores, lo que lo convierte en un lugar de interés escénico y natural. Además, su inclusión en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental destaca su importancia en la conservación y protección de la belleza costera de la región.
Conclusión
Castru La Mina, en Ribadedeva, Asturias, es un enclave costero que se encuentra en una ubicación privilegiada, con su islote cercano a la costa y su proximidad a lugares notables como la cueva el Burru. Su inclusión en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental resalta su valor en la preservación del entorno costero de la región. En resumen, Castru La Mina es un rincón escénico y natural que contribuye a la belleza y la conservación de la costa asturiana.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Ribadedeva. Asturias.
Concejo de Ribadedeva
Solares medievales, Camino de Santiago, un monasterio que mira al mar, historias de amor indianas y una cueva Patrimonio de la Humanidad, El Pindal… Así es Ribadedeva.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ribadedeva son: Llanes, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ribadedeva, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Ribadedeva. Asturias.
Escudo de Ribadedeva
El escudo de Ribadedeva presenta dos cortados.
En el primer cuartel cortado, podemos ver una nave flanqueada de dos torres atalayas al natural.
En el segundo cuartel cortado, podemos observar una cruz floreteada. Preside todo el escudo una corona real. Representa las armas de la ciudad de Santander y las del principado de Asturias.
Al timbre corona real, cerrada. Este escudo está sancionado desde el año 1969.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.