Descripción
Peña de La Espina: Belleza Natural en Ribadedeva, Asturias
Introducción
La Peña de La Espina es una impresionante cumbre caliza que se encuentra en el municipio de Ribadedeva, en Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características distintivas y su importancia en la región.
Situación Geográfica
La Peña de La Espina se alza majestuosamente al sur de Boquerizo, en el concejo de Ribadedeva, Asturias. Aunque en la zona se le conoce como La Peña de La Espina, es importante señalar que su nombre autóctono es El Cuetu las Espinas. Esta ubicación en el norte de España la convierte en un destino natural impresionante para los amantes de la montaña y la belleza escénica.
Características Distintivas
1. Cumbre Caliza: La Peña de La Espina es una cumbre de piedra caliza que se eleva en medio del paisaje asturiano. Su apariencia rocosa y su altitud la convierten en un punto de referencia visual en la región.
2. Entorno Natural: Esta cumbre se encuentra en una zona de gran belleza natural, con colinas verdes, bosques frondosos y arroyos cristalinos. El entorno es propicio para la práctica del senderismo y la observación de la flora y fauna locales.
Importancia Regional
La Peña de La Espina no solo es un lugar de gran belleza, sino que también es importante desde el punto de vista regional. Contribuye a la riqueza geológica y paisajística de Asturias y forma parte de su patrimonio natural. Además, su nombre autóctono, El Cuetu las Espinas, refleja la conexión con la cultura y la historia de la región.
Conclusión
La Peña de La Espina es un tesoro natural en Ribadedeva, Asturias. Su majestuosa cumbre caliza y su entorno natural pintoresco la convierten en un destino imperdible para los amantes de la montaña y la belleza escénica. Además, su importancia regional y su conexión con la cultura local la hacen aún más especial. Los visitantes que exploran La Peña de La Espina se sumergen en un mundo de maravillas naturales y descubren la belleza incomparable de esta región asturiana.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Ribadedeva. Asturias.
Concejo de Ribadedeva
Solares medievales, Camino de Santiago, un monasterio que mira al mar, historias de amor indianas y una cueva Patrimonio de la Humanidad, El Pindal… Así es Ribadedeva.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ribadedeva son: Llanes, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ribadedeva, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Ribadedeva. Asturias.
Escudo de Ribadedeva
El escudo de Ribadedeva presenta dos cortados.
En el primer cuartel cortado, podemos ver una nave flanqueada de dos torres atalayas al natural.
En el segundo cuartel cortado, podemos observar una cruz floreteada. Preside todo el escudo una corona real. Representa las armas de la ciudad de Santander y las del principado de Asturias.
Al timbre corona real, cerrada. Este escudo está sancionado desde el año 1969.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.