Fontecha, Sierra de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Sierra de Fontecha: Un Tesoro Natural en Asturias

Introducción

La Sierra de Fontecha es un impresionante alineamiento montañoso ubicado en el extremo meridional del concejo de Parres, en el hermoso Principado de Asturias, España. Esta área natural es compartida por los concejos vecinos de Piloña, Ponga y Amieva, y se destaca por su belleza escénica y sus características geológicas únicas. En este artículo, exploraremos en detalle la situación geográfica, las características distintivas y la importancia de la Sierra de Fontecha como límite municipal entre estos cuatro concejos asturianos.

Situación Geográfica

La Sierra de Fontecha se extiende majestuosamente desde las amplias camperas de Fontecha hasta el pintoresco valle de Cueña, que se encuentra en el concejo de Amieva. Esta cadena montañosa se enmarca en una ubicación estratégica y geográficamente significativa. Compartida por los concejos de Parres, Piloña, Ponga y Amieva, la Sierra de Fontecha cumple un papel crucial como un límite natural y geográfico que define la extensión de estos concejos. Esta situación la convierte en un punto de referencia importante en esta región montañosa de Asturias.

Características Destacadas

La Sierra de Fontecha es conocida por su belleza natural y sus formaciones geológicas distintivas. Las elevaciones más notables de esta sierra incluyen el pico de los Cuadrazales, que se eleva a una altitud de 1.056 metros sobre el nivel del mar, y peña Soleyera, con una altitud de 1.032 metros. Estas cumbres ofrecen vistas impresionantes de la región circundante y proporcionan oportunidades excepcionales para el senderismo y la exploración.

Una característica distintiva de la Sierra de Fontecha es el collado Berroña, que conecta esta cadena montañosa con el bosque de Cetín y el valle Berroña, ubicados en el concejo de Amieva. Este collado desempeña un papel fundamental en la delimitación geográfica de los cuatro concejos que comparten esta región, contribuyendo así a la singularidad de la Sierra de Fontecha.

Conclusión

La Sierra de Fontecha es un auténtico tesoro natural en Asturias que abarca los concejos de Parres, Piloña, Ponga y Amieva. Su impresionante belleza escénica, sus elevaciones imponentes y su función como límite municipal la convierten en un destino de referencia para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo. Esta sierra ofrece la oportunidad de experimentar la majestuosidad de la geografía asturiana y disfrutar de vistas panorámicas inolvidables. Explorar la Sierra de Fontecha es adentrarse en un rincón natural excepcional que deja una impresión duradera en todos aquellos que la visitan.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Piloña. Asturias.

 

Concejo de Piloña

Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Piloña. Asturias.

 

Escudo de Piloña

Representa en campo de azur un caballero armado de punta en blanco seguido de un escudero, ambos a lomos de caballos vadeando el río Piloña y lleva el mote o divisa en oro: "ADELANTE MI ESCUDERO QUE MI CABALLO PIE HALLA". Representan el paso del río Piloña por el rey don Pelayo, cuando éste se dirigía hacia la batalla del año 721.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira