Degoes, Majada

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Majada Degoes: Un Rincón de Tranquilidad en Piloña, Asturias

Introducción

La Majada Degoes, también conocida como Majada de Cureñu, es un encantador rincón de la naturaleza ubicado en el concejo de Piloña, en la hermosa región de Asturias, España. Este idílico paraje ofrece un respiro tranquilo en medio de la naturaleza, y en este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, características y su importancia en la vida de la región.

Situación Geográfica

La Majada Degoes se encuentra en la falda del monte Vízcares, en el corazón de Asturias. Esta majada se destaca por su ubicación pintoresca y su fácil acceso a través de las localidades cercanas, como Riofabar y La Pesanca. La belleza natural que rodea a esta majada la convierte en un destino popular para los amantes de la tranquilidad y la vida rural.

Características Naturales

La Majada Degoes es un área de pradería de montaña que se utiliza principalmente para el pastoreo de ganado. El paisaje se completa con la presencia de varias cabañas que sirven como refugio para los pastores y como punto de apoyo durante la temporada de pastoreo. Este entorno bucólico cuenta con árboles autóctonos dispersos y arbustos que aportan un toque de verdor al paisaje.

Lo que hace especial a la Majada Degoes es su atmósfera tranquila y la sensación de aislamiento del bullicio de la vida moderna. Aquí, los visitantes pueden experimentar la auténtica vida en la montaña y conectarse con la naturaleza en su estado más puro. La majada ofrece un refugio sereno y un escape perfecto para aquellos que buscan un entorno natural tranquilo.

Conclusión

La Majada Degoes es un testimonio de la belleza natural de Asturias y su rica tradición ganadera. Es un lugar que permite a los visitantes alejarse de la agitación de la vida cotidiana y sumergirse en la serenidad de la montaña. Con su fácil acceso y su ambiente relajante, esta majada es un lugar ideal para aquellos que desean desconectar y experimentar la vida rural asturiana en todo su esplendor.

Ya sea para disfrutar de un paseo por el campo, observar la vida de montaña o simplemente relajarse en un entorno natural, la Majada Degoes ofrece una experiencia auténtica y memorable. Es un recordatorio de la importancia de conservar y apreciar los tesoros naturales de Asturias y un lugar que vale la pena explorar en cualquier visita a la región.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Piloña. Asturias.

 

Concejo de Piloña

Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Piloña son: Cabranes, Caso, Colunga, Laviana, Nava, Parres, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Piloña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Piloña. Asturias.

 

Escudo de Piloña

Representa en campo de azur un caballero armado de punta en blanco seguido de un escudero, ambos a lomos de caballos vadeando el río Piloña y lleva el mote o divisa en oro: "ADELANTE MI ESCUDERO QUE MI CABALLO PIE HALLA". Representan el paso del río Piloña por el rey don Pelayo, cuando éste se dirigía hacia la batalla del año 721.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira