Grillu, Xerra’l

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando Xerra'l Grillu en Cangas de Onís, Asturias

Introducción

Xerra'l Grillu, ubicada en Cangas de Onís, Asturias, es un paisaje de gran belleza y singularidad en la región. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y concluiremos con una apreciación general de su importancia en el entorno natural.

Situación Geográfica

Xerra'l Grillu se encuentra en una región caracterizada por su belleza natural en Cangas de Onís, Asturias. Esta formación geográfica se extiende como una loma alargada de caliza y pastos ondulados, alcanzando alturas de hasta 300 metros en sus primeras pendientes. Xerra'l Grillu se localiza en la parroquia de Margolles, al norte de Cangas de Onís. Su ubicación marca el final del relieve que se ha ido suavizando desde Peñe Parda y las sierras más grandes de Santianes y Escapa, en la cuenca que drena hacia el curso inferior del río Sella.

Características Notables

Las características notables de Xerra'l Grillu incluyen:

1. Paisaje Natural: Xerra'l Grillu se destaca por su paisaje natural, caracterizado por la loma alargada de caliza y los pastos ondulados. Este entorno ofrece vistas panorámicas excepcionales de la región circundante.

2. Diversidad Topográfica: Esta formación marca una transición en el relieve de la región, ya que es el punto donde el terreno se vuelve más suave en comparación con las áreas montañosas circundantes. Su topografía única agrega interés al paisaje.

3. Parroquia de Margolles: Xerra'l Grillu se encuentra en la parroquia de Margolles, que es parte integral de la identidad local de Cangas de Onís.

Conclusión

Xerra'l Grillu es un punto de referencia geográfico y paisajístico en Cangas de Onís, Asturias. Su topografía única, compuesta por una loma alargada de caliza y pastos, ofrece un paisaje natural impresionante y panorámicas excepcionales. Además, su ubicación marca una transición en el relieve de la región, lo que lo convierte en un elemento destacado en el entorno natural circundante. Xerra'l Grillu es un lugar que merece ser explorado y apreciado por su singularidad y su contribución a la belleza natural de Cangas de Onís.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cangas de Onís. Asturias.

 

Concejo de Cangas de Onís

Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas de Onís son: Amieva, Llanes, Onís, Parres y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas de Onís, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cangas de Onís. Asturias.

 

Escudo de Cangas de Onís

Su escudo es de creación reciente, aunque existen otros dos más antiguos que están en el Archivo de la Junta General del Principado. No tiene una sanción legal por el ayuntamiento.

Su escudo es:

Puente románico de oro, que hace referencia al existente en su capital. Superado por una cruz latina, en cuya base sale una bellota y una hoja de roble, que simboliza la cruz de la Victoria en su estado primitivo, antes de ser recubierta. A sus pies una luna menguante en plata, esta invertida pues simboliza la victoria sobre los musulmanes en el 721.

Bordura general en oro que hace referencia a la antigua capital de Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias.

Al timbre corona real cerrada.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira