Boriza, Invernales La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Invernales La Boriza: Refugio en la Majestuosidad de los Picos de Europa

Introducción

En el impresionante escenario de los Picos de Europa, en el corazón de Cabrales, Asturias, se encuentran los Invernales La Boriza. Estos antiguos refugios de montaña, que forman parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, ofrecen una visión única de la vida en la alta montaña asturiana. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características destacadas y más sobre este rincón de naturaleza virgen en el norte de España.

Situación Geográfica

Los Invernales La Boriza se encuentran en la región de Cabrales, Asturias, y son parte de la parroquia cabraliega de San Pedro de Sotres. Estos invernales están ubicados estratégicamente entre los pueblos de Sotres, La Caballar, El Colláu de Sedu y El Colláu de Timón, formando un enlace vital en la red de refugios de montaña de la zona. Su proximidad a Sotres facilita el acceso a estos refugios tradicionales de pastores.

Características Destacadas

Los Invernales La Boriza son notables por varias características distintivas:

1. Refugios Tradicionales: Estos invernales son refugios de montaña que han sido utilizados durante siglos por los pastores de la región. Constituyen un testimonio vivo de la vida y el trabajo en la alta montaña asturiana, y su preservación es esencial para mantener viva la tradición.

2. Entorno Natural Impresionante: Los Invernales La Boriza están enclavados en un entorno natural impresionante, rodeados por las majestuosas cumbres de los Picos de Europa. Desde aquí, se pueden disfrutar de vistas panorámicas inigualables de los picos y los valles circundantes.

3. Parte del Parque Nacional: La ubicación de estos invernales dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa los convierte en un punto de entrada ideal para los entusiastas del senderismo y la naturaleza. Aquí, los visitantes pueden explorar la belleza y la biodiversidad de una de las áreas protegidas más emblemáticas de España.

Conclusión

Los Invernales La Boriza son un tesoro en la región de Cabrales, Asturias, que te sumergirá en la rica historia y la belleza natural de los Picos de Europa. Como refugios tradicionales de pastores, representan la autenticidad de la vida en la montaña asturiana. Si eres un amante de la naturaleza, un entusiasta del senderismo o simplemente buscas un rincón tranquilo para conectarte con la majestuosidad de los Picos de Europa, los Invernales La Boriza son un destino que no debes pasar por alto. Ven y descubre la historia y la naturaleza de los Picos de Europa en estos refugios tradicionales que perduran en el norte de España.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cabrales. Asturias.

 

Concejo de Cabrales

Hazañas y montañas universales, retos por doquier, un queso —el Cabrales— famoso en el mundo entero, deporte sin parar, buen ganado y buena gastronomía. Así es Cabrales.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabrales son: Llanes, Onís y Peñamellera Alta. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabrales, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cabrales. Asturias.

 

Escudo de Cabrales

El escudo del concejo fue inventado por heraldistas, igual que se hizo para otros concejos asturianos. No tiene una sanción legal por parte del ayuntamiento, aunque es utilizado por el concejo de forma normal.

La cruz de la Victoria, es un motivo muy utilizado, a la hora de realizar escudos debido a su significado histórico.

Su escudo es:

En azur, cruz de la Victoria en oro con piedras preciosas. Debajo un árbol con dos cabras a los pies y sobre las peñas un oso de color negro.

Al timbre corona del Príncipe de Asturias.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira