Descripción
Explorando la Majestuosidad de Cuetu L' Ardina en Cabrales, Asturias
Descubre el Encanto de Cuetu L' Ardina
Situación Geográfica
Cuetu L' Ardina, un impresionante peñón con manchas amarillas, se encuentra en el hermoso municipio de Cabrales, en la región de Asturias. Esta formación rocosa se eleva a unos 880 metros sobre el nivel del mar y se encuentra estratégicamente ubicada a la derecha de una curva en el camino que conecta Tebrandi con La Mata. Cuetu L' Ardina es parte integral de la parroquia de San Andrés de Carreña y se encuentra dentro de los límites del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera.
Una Joya en las Alturas
A pesar de su modesta altura, Cuetu L' Ardina es una joya natural que ofrece vistas panorámicas impresionantes. Su posición en el camino que une dos encantadores lugares permite a los visitantes disfrutar de su belleza mientras exploran la región de Cabrales.
Conservación en Acción
La inclusión de Cuetu L' Ardina en el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera resalta su importancia en la conservación del entorno natural. Esta designación protege la biodiversidad y la belleza escénica de la zona, lo que lo convierte en un lugar especial para admirar y preservar.
Embárcate en una Aventura Natural
Si buscas una experiencia en la naturaleza que te permita explorar la belleza de las formaciones rocosas y apreciar la conservación del entorno natural, Cuetu L' Ardina en Cabrales, Asturias, es el destino perfecto. Su ubicación geográfica única y su contribución a la protección del paisaje natural lo hacen digno de una visita. ¡No dejes pasar la oportunidad de descubrir esta joya natural en Asturias!
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Cabrales. Asturias.
Concejo de Cabrales
Hazañas y montañas universales, retos por doquier, un queso —el Cabrales— famoso en el mundo entero, deporte sin parar, buen ganado y buena gastronomía. Así es Cabrales.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabrales son: Llanes, Onís y Peñamellera Alta. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabrales, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Cabrales. Asturias.
Escudo de Cabrales
El escudo del concejo fue inventado por heraldistas, igual que se hizo para otros concejos asturianos. No tiene una sanción legal por parte del ayuntamiento, aunque es utilizado por el concejo de forma normal.
La cruz de la Victoria, es un motivo muy utilizado, a la hora de realizar escudos debido a su significado histórico.
Su escudo es:
En azur, cruz de la Victoria en oro con piedras preciosas. Debajo un árbol con dos cabras a los pies y sobre las peñas un oso de color negro.
Al timbre corona del Príncipe de Asturias.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.