Rubias, Punta de Las

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

La Punta de Las Rubias es un destacado saliente costero que se encuentra en el concejo de Navia, en la región de Asturias, España. Esta península costera se caracteriza por su ubicación única en el sector occidental del litoral de Navia, en las proximidades del caserío de Cortinas, en la localidad de Andés. En este artículo, exploraremos la situación geográfica de la Punta de Las Rubias, sus características distintivas y su historia relacionada con antiguas explotaciones mineras.

Situación Geográfica

La Punta de Las Rubias se sitúa en el concejo de Navia, una región costera en el Principado de Asturias, al norte de España. Este saliente costero se encuentra aproximadamente a 500 metros al norte del caserío de Cortinas, que forma parte de la localidad de Andés. Su ubicación en el sector occidental del litoral de Navia la convierte en un punto de interés geográfico en la región.

Características Costeras

La Punta de Las Rubias presenta características costeras notables. Este saliente se adentra en el mar, proporcionando vistas panorámicas impresionantes del océano Atlántico. Su ubicación geográfica la hace ideal para observar el paisaje marino y disfrutar de la brisa del mar. Además, su proximidad a Cortinas y otras áreas circundantes la convierte en un destino accesible para los visitantes que desean explorar la costa de Navia.

Historia de las Explotaciones Mineras

La historia de la Punta de Las Rubias está relacionada con explotaciones mineras antiguas, posiblemente de oro. Estas actividades mineras pasadas añaden un elemento histórico a la zona y pueden despertar el interés de quienes visitan el lugar. Aunque las operaciones mineras pueden haber quedado en el pasado, la historia minera contribuye a la riqueza cultural y geológica de la región.

Conclusión

La Punta de Las Rubias es un saliente costero fascinante ubicado en el concejo de Navia, Asturias. Su posición geográfica y su historia relacionada con explotaciones mineras antiguas la hacen destacar en el paisaje costero de la región. Además de ofrecer vistas panorámicas espectaculares del océano Atlántico, esta península costera es un recordatorio de la rica herencia geológica e histórica de Asturias. Los visitantes que buscan explorar la belleza natural y cultural de la costa asturiana encontrarán en la Punta de Las Rubias un destino interesante y accesible.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Navia. Asturias.

 

Concejo de Navia

Tierra de ilustres, de buena mesa, de historias de marinos y marineros, de rula y pescados frescos, de villas monumentales, de amantes del deporte, de astilleros, de buena leche, de castros e historias celtas. Así es Navia.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Navia son: Coaña, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Navia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Navia. Asturias.

 

Escudo de Navia

El escudo se presenta partido.

El primer cuartel una banda de oro engolada en dragantes, y que pertenece a las armas de la familia Navia de Anleo, titulares del Marquesado de Santa Cruz de Marcenado, de gran influencia en la zona.

El segundo cuartel nos muestra una torre almenada, en representación de la antigua fortaleza de defensa que protegía a la población antiguamente y de la que aun se conservan algunos restos.

Como la mayoría de las enseñas de los municipios de la región, la de Navia fue tomada de la que hicieron Bellmunt y Canella para su obra "Asturias", en las que cogen las cosas o circunstancias más características de cada municipio, siendo usadas en la actualidad por la corporación municipal sin sanción legal ni acuerdo adoptado para tal causa.

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira