Corralín, Arroyu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Arroyu Corralín: Belleza Natural en Caso, Asturias

Introducción

El Arroyu Corralín es un río de singular belleza natural ubicado en el concejo de Caso, en la región de Asturias, España. Este río tiene su origen en el cordal de Valloseru, una cresta montañosa que marca el límite entre los concejos de Caso y Ponga, específicamente en la parroquia de Sobrecastiello (San Salvador). A lo largo de su recorrido, el Arroyu Corralín serpentea a través de un estrecho valle que abarca varios pueblos, incluyendo La Vega Arriba, La Vega Abajo, La Texera y Fayaza, antes de desembocar en el río Nalón en el lugar de Retuerto. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y por qué es un destino que vale la pena explorar.

Situación Geográfica

El Arroyu Corralín se encuentra en una ubicación remota pero pintoresca en el concejo de Caso, Asturias. Su nacimiento en el cordal de Valloseru y su recorrido a través de un valle estrecho lo convierten en un río de gran interés geográfico y natural. A medida que fluye a través de los pueblos locales, ofrece a los visitantes un vistazo a la vida rural asturiana.

Características Destacadas

Las características notables del Arroyu Corralín incluyen:

1. Paisaje de Valle Pintoresco: El río serpentea a través de un valle estrecho y pintoresco, rodeado de montañas y vegetación exuberante. Este paisaje crea un ambiente sereno y hermoso para aquellos que lo visitan.

2. Pueblos Rurales Tradicionales: A lo largo de su recorrido, el Arroyu Corralín pasa por varios pueblos rurales tradicionales, donde los visitantes pueden experimentar la autenticidad de la vida en el campo asturiano.

3. Desembocadura en el río Nalón: El río finalmente desemboca en el río Nalón, un importante río de Asturias. Esta confluencia de aguas es un punto de referencia geográfico y una oportunidad para disfrutar de un entorno natural diverso.

Conclusión

El Arroyu Corralín en Caso, Asturias, es un rincón de belleza natural en medio de un valle pintoresco. Su paisaje sereno, la presencia de pueblos rurales tradicionales y su desembocadura en el río Nalón lo convierten en un destino especial para aquellos que buscan una experiencia en la naturaleza y un vistazo a la vida rural asturiana. Si deseas disfrutar de la belleza de la región y explorar un río encantador en medio de las montañas, no dudes en visitar el Arroyu Corralín y maravíllate con su entorno natural y cultural.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Caso. Asturias.

 

Concejo de Caso

Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Caso son: Aller, Piloña, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Caso, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Caso. Asturias.

 

Escudo de Caso

Este concejo ha utilizado diversos escudos a lo largo de los años, pero todos ellos carecen de sanción legal. Hay que destacar que la cruz que se pone en este escudo no es la que corresponde con las armas de la familia Caso, ya que la de esta familia es una cruz de hierro.

El escudo de este concejo es: partido.

En el primer cuartel partido, Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas. Con orla "EL BIEN DEL CIELO" y "NOS VINO".

En el segundo cuartel partido, montañas con un toro pastando y nubes.

Al timbre corona real, cerrada.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira