Cuetu Sol, Cueto El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

Cuetu El Cuetu Sol es una prominente elevación en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en la hermosa región de Asturias, España. Con una altitud de 725 metros, este monte recibe su nombre debido a su posición privilegiada para recibir los primeros rayos del sol. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características únicas y su importancia en el entorno natural de la región.

Situación Geográfica

Cuetu El Cuetu Sol se encuentra en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. Esta prominente elevación es la más alta de los Tres Cuetos y domina la zona. Su altitud de 725 metros lo convierte en un punto destacado en el paisaje local. El monte se caracteriza por la presencia de un vértice geodésico y está rodeado por zarzas y arbustos que le otorgan un ambiente único.

Características

Las características notables de Cuetu El Cuetu Sol incluyen:

1. Altura Destacada: Con 725 metros sobre el nivel del mar, Cuetu El Cuetu Sol se eleva por encima de la región circundante, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de los alrededores.

2. Vértice Geodésico: En la cima de este monte se encuentra un vértice geodésico, una estructura utilizada para medir la geografía y la topografía del área. Este punto es de gran importancia para la cartografía y la navegación.

3. Privilegiada Exposición al Sol: El nombre «Cuetu El Cuetu Sol» proviene de su posición privilegiada para recibir los primeros rayos del sol en la región. Este hecho lo convierte en un lugar especial tanto en la observación astronómica como en la tradición local.

Conclusión

Cuetu El Cuetu Sol es una elevación prominente en San Martín del Rey Aurelio, Asturias, que se destaca por su altura, su vértice geodésico y su privilegiada exposición al sol. Este monte desempeña un papel importante en la geografía y la cultura local, y su nombre refleja su conexión con los fenómenos astronómicos y la naturaleza circundante. Es un lugar de belleza natural y significado en la región de Asturias, España.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de San Martín del Rey Aurelio. Asturias.

 

Concejo de San Martín del Rey Aurelio

Río Nalón, pozos y castilletes, minería y paisaje, montaña y valle, buena cocina para animar el otoño asturiano, un museo de la minería y la industria, y gentes de corazón puro… Así es San Martín del Rey Aurelio.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín del Rey Aurelio son: Bimenes, Langreo, Laviana, Mieres y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín del Rey Aurelio, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de San Martín del Rey Aurelio. Asturias.

 

Escudo de San Martín del Rey Aurelio

Su escudo es cuarteado en cruz.

En el primer cuartel vemos, sobre campo de azur, la Cruz de los Ángeles, como signo de dependencia de la mitra durante siglos.

El segundo cuartel, representa, en campo de sinople a diez celadas de plata que simbolizan a la nobleza.

En el tercer cuartel, en gules tenemos a la diestra una cripta fúnebre de plata y una corona real de oro en honor del Rey Aurelio del que toma nombre el concejo.

En el cuarto cuartel, observamos sobre un campo de azur, una rueda dentada sobre un pico y una pala de oro que simbolizan el trabajo, actividad que está muy unida a la vida del concejo, sobre todo la minería.

Como muchos de los escudos de la región este carece de sanción legal, copiándolo del propuesto por Bellmunt y Canella para la realización de su obra "Asturias", y en la cual para elaborar dichos emblemas, se basaban en las cosas más significativas de cada concejo.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira