Pontón, Riega El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Riega El Pontón: Un Encanto Natural en Caso, Asturias

Introducción

Riega El Pontón es un hermoso curso de agua que fluye en el concejo de Caso, en la región de Asturias, España. Con su sereno cauce y su entorno natural, este río ofrece a los visitantes una experiencia tranquila y encantadora en medio de la belleza asturiana.

Situación Geográfica

Riega El Pontón se encuentra en el norte de Caso, cerca del pueblo del mismo nombre. Desemboca en el embalse de Tanes, un pintoresco lugar donde las aguas se aquietan antes de continuar su curso. La unión de las riegas de Ricastañera y L'Agrera marca el nacimiento de este río, creando un entorno de gran riqueza natural.

Características Destacadas

- Entorno Natural: Rodeado por exuberantes bosques y vegetación, Riega El Pontón se encuentra inmerso en un entorno natural impresionante. Los sonidos del agua que fluye y el canto de las aves crean una atmósfera tranquila y relajante.

- Embalse de Tanes: El río desemboca en el embalse de Tanes, un cuerpo de agua sereno y hermoso que forma parte del paisaje circundante. Este embalse es un lugar ideal para la pesca, la navegación y la observación de aves.

- Senderismo: La zona que rodea a Riega El Pontón ofrece oportunidades para practicar el senderismo y explorar la naturaleza. Los senderos que serpentean junto al río brindan a los visitantes la posibilidad de disfrutar de la belleza natural y observar la vida silvestre.

Conclusión

Riega El Pontón es un rincón natural encantador en el concejo de Caso, Asturias. Con su entorno natural sereno, el río y su desembocadura en el embalse de Tanes ofrecen a los visitantes una experiencia tranquila y la oportunidad de conectarse con la belleza de la naturaleza asturiana. Ya sea paseando por sus orillas, disfrutando de actividades acuáticas en el embalse o explorando los senderos cercanos, Riega El Pontón es un lugar perfecto para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza en esta región del norte de España.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Caso. Asturias.

 

Concejo de Caso

Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Caso son: Aller, Piloña, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Caso, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Caso. Asturias.

 

Escudo de Caso

Este concejo ha utilizado diversos escudos a lo largo de los años, pero todos ellos carecen de sanción legal. Hay que destacar que la cruz que se pone en este escudo no es la que corresponde con las armas de la familia Caso, ya que la de esta familia es una cruz de hierro.

El escudo de este concejo es: partido.

En el primer cuartel partido, Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas. Con orla "EL BIEN DEL CIELO" y "NOS VINO".

En el segundo cuartel partido, montañas con un toro pastando y nubes.

Al timbre corona real, cerrada.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira